Domingo de Resurrección

Llegamos al Domingo de Resurrección, el día de la mayor celebración cristiana y gracias al que tiene sentido toda nuestra Fe.

Con motivo de tal celebración, la Cofradía, como cada año, participa en la Procesión de Gloria del Encuentro de Nuestro Padre Jesús Resucitado con María Santísima de la Alegría, en la que acompañamos a nuestros hermanos del Santo Sepulcro hasta su encuentro en la Plaza Mayor.

Como cada año la participación de nuestros cofrades infantiles fue muy numerosa y todos portamos flores en gesto de desbordante alegría por el triunfo de nuestra fe.

Os invitamos a que veáis las fotografías incluidas en la noticia ampliada y a que, si tenéis alguna más que queráis que se incluya en este reportaje, nos la hagáis llegar a: webmaster@santaveracruz.es

Leer más

Sábado Santo

El Sábado Santo es un día de trabajo, de mucho trabajo, para nuestros cofrades ya que desde las 8 de la mañana hay movimiento por la iglesia: comienzan a llegar las gruas para llevarse las carrozas, hay que realizar la limpieza del templo y organizar todo para que quede listo para el acto de por la tarde. Por eso no es extraño ver subir los hachones y cruces por la polea y tratar de ver cómo se organizan los bancos de la iglesia para que puedan acoger al mayor número de gente posible durante el Ofrecimiento de los Dolores.

Por tanto creo que es merecida la mención a todos esos cofrades anónimos, curiosamente casi siempre los mismos, que siempre están ahí cuando hay que trabajar duro, para que todo esté preparado para que todos los actos y procesiones de la Cofradía se desarrollen de la forma más solemne posible.

Por la tarde, cada año se realiza el Ofrecimiento de los Dolores de Valladolid a la Santísima Virgen Dolorosa de la Vera Cruz.. En esta ocasión el encargado de glosar magníficamente esos Dolores fue D. Angel María Pedrosa Galán, Coordinador de Publicaciones de la Excma. Diputación Provincial de Valladolid, cuya reflexión podéis leer íntegramente en el apartado destinado a este acto.

Tras el parlamento de D. Angel María, se procedió a la ofrenda floral a Nuestra Madre de los Dolores por parte de todos los centros representativos de la ciudad que acudieron al acto y que llenaron por completo los espacios destinados al efecto.

Concluida la ofrenda floral, tomó la palabra el Padre Fray Cándido Aniz O.P. que con su magnífica oratoria nos llevó a meditar sobre el significado de los Dolores de la Virgen, representados como nos dijo en cada entrega de amor hacia la madre que ejercemos cada día.

Entonamos la solemne Salve Cantada junto a la Coral Ciudad de Valladolid que nos acompañó en este acto, y como broche de oro del Acto tomó la palabra Monseñor Carlos Amigo, Cardenal emérito de Sevilla, que presidía, para dirigirnos unas breves palabras e impartir su bendición.

Por último, se dio paso al besapié popular a la Virgen y tras ello se procedió a entregar unos pequeños recuerdos de agradecimiento tanto a Monseñor Carlos Amigo como a D. Angel María Pedrosa.

A la finalización del Acto, de nuevo llegó el momento de volver a trabajar para dejar de la iglesia colocada para la celebración de la Vigilia Pascual que a las 23:00 h. celebrando la Resurrección del Señor, concluyendo el Tríduo Santo.

 

Leer más

Viernes Santo

El Viernes Santo es un día muy importante en las celebraciones litúrgicas por ser la conmemoración de la crucifixión del Señor. Por ello todos los actos que se celebran están revestidos de gran solemnidad.

El día comienza con la celebración de un Vía Crucis por parte de la cofradía hermana de la Orden Franciscana Seglar, La Santa Cruz Desnuda, donde como cada año estuvo representada nuestra penitencial.

Posteriormente se produce, al filo de las 12 del medio día, la meditación de las 7 Palabras que Cristo Nuestro Señor dijo desde la Cruz que en este año ha corrido a cargo del Monseñor Carlos Amigo, Cardenal Emérito de Sevilla, quien demostró sus dotes de gran orador.

Al mismo tiempo son miles los fieles que se acercan hasta nuestro Templo Penitencial para adorar al Santísimo .

Por la tarde, a las 17 h., se celebraron los Solemnes Oficios de la Pasión del Señor y acto seguido comienza el trajín de las cofradías para prepararse para su participación en la Procesión General de la Pasión.

Os invitamos a que veáis las fotografías incluidas en la noticia ampliada y a que si tenéis alguna más que queráis que se incluya en este reportaje nos la hagáis llegar a: webmaster@santaveracruz.es

Leer más

Jueves Santo

El Jueves es el día más importante de toda la semana para Nuestra Cofradía ya que es el día en que celebramos nuestra Procesión de Regla.

Por la mañana son siempre varios los Cofrades que acompañan a la Hermandad Universitaria del Santo Cristo de la Luz en su recorrido hasta la Catedral para celebrar el ejercicio del Vía Crucis.

Mientras esta procesión se celebra, son muchas las personas que se acercan a nuestro Templo donde se ultiman los detalles para la celebración de los oficios y la procesión de por la noche.

A las 16:30 se celebra la Eucaristía de la Cena del Señor a partir de la cual se puede proceder a adorar al santísimo en el monumento instalado en el altar del Ecce Hommo. A lo largo de la tarde son miles los fieles que hacen largas colas en la calle para poder entrar a adorar al Santísimo.

Pero sin duda el punto fuerte del día llega a las 23:30 cuando se abren las puertas del Templo para dar comienzo a nuestra Procesión de Regla que nos dirige hasta la Acera de San Francisco donde celebramos un breve pero emotivo acto recordando y rezando por todos aquellos Hermanos Cofrades que nos precedieron en la Fé.

Os invitamos a que veais las fotografías incluidas en la noticia ampliada y a que si tenéis alguna fotografía que queráis que se incluya en este reportaje nos la hagáis llegar a:  webmaster@santaveracruz.es 

Leer más

Miércoles Santo

El miércoles Santo la Cofradía no realiza ninguna Procesión pero sí que participa en dos con sendos actos realmente emotivos.

El primero de esos actos es la participación de la Cofradía cubriendo la IV estación del Vía Crucis que organiza la Cofradía Penitencial de Nuestro Padre Jesús Nazareno. En este acto se reproduce el encuentro de Jesús con su Madre en la Calle de la Amargura. En el momento del Encuentro siempre se efectúa un intercambio de Ramos de flores entre ambas Cofradías.

Más adentrada la noche, cerca de las 23, se efectúa el segundo acto, en este caso con la cofradía de Nuestro Padre Jesús Resucitado, María Santísima de la Alegría y Las Lágrimas de San Pedro, que durante su procesión del arrepentimiento se acercan hasta nuestro templo para rememorar la primera de las primeras negaciones de San Pedro. El acto aunque poco conocido es muy emotivo debido al formidable coro que acompaña a la procesión y que siempre se acerca cantando el Salve Regina a lo largo de la calle Platerías.

Os invitamos a que veais las fotografías incluidas en la noticia ampliada y a que si tenéis alguna fotografía que queráis que se incluya en este reportaje nos la hagáis llegar a: webmaster@santaveracruz.es

Leer más

Martes Santo

El Martes es el único día de la Semana en la que no tenemos una procesión propia, por lo que para muchos Cofrades supone el único día tranquilo de la semana.

Sin embargo todos los años es tradicional que sea muy nutrida la representación de nuestra Cofradía (este año encabezada por nuestro Alcalde Presidente) que acompaña a la imagen de Nuestro Padre Jesús Atado a la Columna en la procesión de la Peregrinación de la Promesa que cada año organiza la Cofradía hermana de la Hermandad Penitencial de Nuestro Padre Atado a la Columna.

Este año la procesión fue algo más rápida que en años anteriores, con el único incidente reseñable de que al no haberse retirado unos pivotes en la Plaza de la Universidad se dificultó el paso de la Procesión por ese punto, cosa que quedó perfectamente solventada gracias a la pericia de los Hermanos que llevaban el paso y a la supervisión de Nuestro Alcalde Presidente.

Sin duda una bonita procesión en la que los Cofrades que así lo desean ejercen la promesa de guardar silencio durante la Procesión del Viernes Santo.

Os invitamos a que veais las fotografías incluidas en la noticia ampliada y a que si tenéis alguna fotografía que queráis que se incluya en este reportaje nos la hagáis llegar a: webmaster@santaveracruz.es

 

Leer más

Lunes Santo

El lunes Santo es el día en que se celebra la procesión del Rosario del Dolor en el que participan nuestras imágenes de La Oración del Huerto, El señor Atado a la Columna, Ecce Hommo y además la Cofradía acompaña a Nuestra Señora de los Dolores.

Por desgracia en este año el tiempo nos jugó una mala pasada, lo que hizo que no pudiéramos salir a Rezar el Rosario por las calles de Valladolid debido a la lluvia.

Como con secuencia de ello este año se celebró el rezo del rosario en nuestro Templo, con la presencia de algunas de las Cofradías Hermanas que comparten con nosotros la Procesión del Rosario de Dolor y al final del Rosario se procedió a cantar la Salve a la Virgen.

Quiero desde aquí solidarizarme con todos los que tuvieron dificultades para realizar fotografías durante la celebración del Rosario.

Os invitamos a que veais las fotografías incluidas en la noticia ampliada y a que si tenéis alguna fotografía que queráis que se incluya en este reportaje nos la hagáis llegar a: webmaster@santaveracruz.es

Leer más

Domingo de Ramos

El Domingo de Ramos supone el comienzo de la Semana Santa y como tal el comienzo de las Procesiones para la Cofradía.

La mañana comienza con la misa de Bendición de las Palmas que celebramos en nuestro Templo Penitencial cada año a las 9:30 de la mañana.

Tras la misa llega el "nerviosismo" sobre todo en los más pequeños que son los verdaderos protagonistas de la "Procesión de la Borriquilla". Se trata de la primera procesión que celebramos en cada año y eso hace que no sean sólo los niños los que están nerviosos sino que toda la Cofradía lo estemos por el deseo de que todo salga lo mejor posible durante la procesión.

La Procesión discurrió con la habitual masiva presencia de público, principalmente niños a lo largo de todo el recorrido, que saludaban con el batir de sus palmas el tránsito de la "Borriquilla" por las calles de la ciudad.

Durante el recorrido nos acompañó el Monseñor Carlos Amigo, Cardenal emérito de Sevilla que fue el encargado de dirigirse a todos desde el balcón de la Iglesia al finalizar la procesión con unas hermosas y sentidas palabras.

Os invitamos a que veais las fotografías incluidas en la noticia ampliada y a que si tenéis alguna fotografía que queráis que se incluya en este reportaje nos la hagáis llegar a: webmaster@santaveracruz.es

Leer más

Viernes de Dolores

El Viernes de Dolores es siempre el día más especial del año para la Cofradía, en este día podemos acercarnos a besar el pie de Nuestra Madre de los Dolores y se realizan una serie de actos en su honor. Además supone el pistoletazo de salida para todos los actos y procesiones que se celebran a lo largo de la Semana Santa.

La verdadera protagonista de este día es la Virgen, a la que nos podemos acercar desde las 9 de la mañana hasta las 10 de la noche a besar su pie, cosa que cada año son miles los que se acercan a cumplir con la tradición.

A las 12 de la mañana, cada año se acercan hasta nuestro templo penitencial los miembros del colegio de San Albano para, presididos por su rector, D. Michael Kujack celebrar ena Solemne Eucaristía en honor de Nuestra Madre de los Dolores.

A las 18:30 se celebró el ejercicio del Santo Vía Crucis mientras se continuaba con el besapié a Nuestra señora. A la finalización del Vía Crucis se continuó con el rezo del Santo Rosario.

Al llegar las 20:00 se celebró la última Eucaristía del Novenario a la Virgen de los Dolores magníficamente predicada pr el padre Fray Cándido Aniz O.P.

Finalmente tras la novena se continuó con el besapié con importantes colas hasta la hora del cierre.

Os invitamos a que veais las fotografías incluidas en la noticia ampliada y a que si tenéis alguna fotografía que queráis que se incluya en este reportaje nos la hagáis llegar a: webmaster@santaveracruz.es

Leer más