Los niños se van de “belenes”
Como es tradicional en cada Navidad, la Sección Infantil se fue a ver belenes instalados en los alrededores de nuestra
Leer másNoticias de los cultos y actos de la Cofradía en el año 2015
Como es tradicional en cada Navidad, la Sección Infantil se fue a ver belenes instalados en los alrededores de nuestra
Leer másNuestra activa Sección Infantil ha estado “de belenes” por la ciudad. Viendo ARTE y aprendiendo que la hermandad dura los
Leer másNuestro HOMENAJE ANUAL A LOS SANTOS INOCENTES Tras intensas negociaciones con las autoridades religiosas, municipales y de patrimonio, la Cofradía
Leer másCon la Solemne Eucaristía del Día del Nacimiento de Dios, comenzamos el Tiempo de Navidad. El Niño Jesús preside nuestra
Leer másNuestra Iglesia fue, un año más, marco de un multitudinario evento coral navideño. El Coro Infantil “CANTAEDUCA”, formado por más
Leer másSi siempre decimos que nuestros hermanos de la Cruz Desnuda son un ejemplo, en la “vuelta” del XXV Aniversario del
Leer másEn el sábado antes de la Navidad, hubo un encuentro en la Parroquia de la Inmaculada entre los más pequeños
Leer másEste año estamos celebrando el XXV Aniversario de nuestro hermanamiento con la Cofradía de la Orden Franciscana Seglar, La Santa Cruz Desnuda. Por eso las celebraciones que cada año por estas fechas realizamos, tienen este año un significado más especial para todos nosotros.
Ayer domingo celebramos la primera parte de esta celebración, recibiendo en nuestro templo a los Hermanos de la Orden Franciscana y el próximo domingo día 20 les devolveremos visita en el templo de La Inmaculada en el Paseo de Zorrilla.
Esperemos que esta unión freterna se alargue durante siglos.
Paz y Bien.
Leer másDe histórico puede definirse el llenazo que hubo en nuestra Penitencial para ver el II Encuentro Coral Vox Natalis en
Leer másAsitimos al Real Colegio de San Albano (nuestros queridos COFRADES DE HONOR los Ingleses) para la solemne eucaristía en honor
Leer másComo es tradición, coincidiendo con la festividad de la Inmaculada Concepción hemos procedido a la bendición de nuestro Belén monumental.
La elaboración del nacimiento, un año más, ha sido obra del maestro belenista Esteban Martín Diez y de nuestro hermano cofrade Manuel Segovia Pérez. Nuestra más sincera enhorabuena a ambos por el magnífico resultado que han logrado.
Este año se ha incorporado una estructura nueva de hierro, que da más estabilidad y seguridad al conjunto. Asimismo se ha comprado una cascada de dos motores y un ángel para la escena de la Anunciación.
Leer másUn año más hemos rendido honores a la Inmaculada Concepción de la Virgen María con una solemne novena.
Leer másAcudimos a la co-sede de nuestra Unidad Pastoral a celebrar a su titular, San Nicolás de Bari
Leer másUn año más, la Vera Cruz se suma al esfuerzo de realzar las plazas y calles de nuestra ciudad para
Leer másNuestro Templo se viste adecuadamente para este tiempo litúrgico tan especial, con su corona, su gala del púlpito y con
Leer másAcompañamos a nuestros queridos hermanos de la Cofradía de la Pasión en el Triduo a Nuestro Padre Jesús con la
Leer másUn año más, uno de los mejores conjuntos vocales de nuestra región, la Coral Vallisoletana, escogió nuestro Templo para homenajear
Leer másAcompañamos a nuestros hermanos de la Cofradía de la Cena en la Solemne Eucaristía de Clausura de su 75 aniversario
Leer másAsistimos al Triduo a Nuestra Madre la Virgen de la Piedad acompañando a los hermanos de su Cofradía titular en
Leer másCon el objetivo de dar a conocer la Cofradía a los más pequeños de sus miembros, se desarrolló en nuestra Sala de Cabildos una charla sobre aspectos históricos y artísticos de nuestra Penitencial. De nuevo Alejandro Rebollo Matías, Doctor en Historia y Profesor de la Universidad Europea Miguel de Cervantes, supo desgranar, en terminos precisos pero muy comprensibles, los seis siglos de historia de la Vera Cruz, haciendo muy amena su conferencia, con juegos y con concursos. Gracias Alejandro.
Leer másUn año más, la Cofradía celebró la Eucaristía en honor de nuestros hermanos cofrades difuntos que nos precedieron en la Fe y el amor hacia la Verdadera Cruz y a Nuestra Señora de los Dolores.
Fue una emotiva Misa en la que se nombraron a los hermanos fallecidos en los últimos cinco años pero que dedicamos en memoria de todos los que nos han precedido los casi 600 años de nuestra historia.
Oremos juntos por su descanso eterno.
Leer másNuestra Cofradía participó en la III Semana de Religiosidad Popular organizada por el Arzobispado y que tuvo tres partes: El
Leer másAcompañamos a nuestros hermanos de la Insigne Cofradía Penitencial de Nuestro Padre Jesús Nazareno en el Triduo que dedicó
Leer másComo se acordó en Cabildo General, han comenzado las tareas de restauración integral del Camarín de la Virgen de
Leer másEn el V Centenario de la Doctora de la Iglesia y patrona de nuestra provincia eclesiástica, la Vera Cruz puso
Leer másAcompañamos a nuestros queridos hermanos de la Cofradía Penitencial de la Sagrada Pasión de Cristo en el Triduo a María Santísima de la Pasión. Desgraciadamente no se pudo celebrarse la Procesión a causa de un pertinaz lluvia otoñal.
En la foto -gentileza de la Pasión- nuestro Vicealcalde y Vicesecretario.
Leer másEn la tarde del sábado 3 de octubre se celebró el segundo Cabildo General Ordinario del 2015. En él quedaron aprobados el acta de la asamblea anterior y los presupuestos de la Cofradía para el año 2016.
El punto más importante fue la aprobación del presupuesto para la restaruración/recreación del Camarín de la Virgen, cuyas obras comenzarán de manera inmediara para que finalicen holgadamente antes de que comiencen los cultos y actos cuaresmales. Estamos ya deseando ver el resultado final…
Leer másEn un artículo titulado: “Así se cuidan los tesoros de la Semana Santa de Valladolid” que recoge el callado y
Leer másNuestra Cofradía junto con la Orden Franciscana Seglar-La Santa Cruz Desnuda, la Cofradía Penitencial de la Sagrada Pasión de Cristo y la Hermandad Penitencial de Nuestro Padre Jesús Atado a la Columna ha celebrado las IV Jornadas “Spei Mater” (Madre de Esperanza).
Ello siempre desde el compromiso en defensa de la vida y la familia, marcado por la Santa Madre Iglesia a la que nos honramos en pertenecer.
La primera parte de las Jornadas tuvo lugar el sábado 19 de septiembre, a las 20 h., en la Capilla de la Congregación, junto al Santuario Nacional de la Gran Promesa. El acto de oración fue dirigido por el Rvdo. Sr. D. Julio Alberto de Pablos, Director del Centro Diocesano. La reunión concluyó con la bendición a las madres gestantes y niños pequeños.
La continuación fue, en nuestra Iglesia Penitencial de la Santa Vera Cruz, el viernes 25 de septiembre, a las 20:30 h. con una reflexión del Ilmo. Sr. D. Luis Javier Argüello, Vicario General, sobre “La defensa de la vida en la Encíclica -Laudato si’-
Video completo: https://youtu.be/-4fCmeIf_SI
Leer másComo cada año, a mediados de septiembre nos encontramos dichosos de nuevo en nuestra Sede, para celebrar juntos dos de las festividades más importantes en honor de nuestros Sagrados Titulares.
El lunes 14 celebramos la Eucaristía en honor de la Exaltación de la Santa Cruz. Como cofrades de la Vera Cruz, esta es junto a la festividad de la Invención de la Cruz el 3 de mayo la celebración más importante en honor de nuestra Sagrada reliquia.
El martes 15 fue el turno de acercanos a rezar junto a la Madre de los Dolores y compartir juntos el dolor que todos llevamos dentro y que la Madre vio de cerca con la Pasión sufrida por Nuestro Señor Jesucristo.
Audio de la homilía de nuestro Capellán http://www.ivoox.com/14-9-2015-fiesta-exaltacion-santa-cruz-audios-mp3_rf_8384296_1.html
Pedimos disculpas porque sólo tenemos fotografías de la festividad de la Exaltación de la Cruz.
Leer más
Nuestra Cofradía fue también partícipe en la Solemne Procesión y Misa en honor de Nuestra Señora de San Lorenzo, patrona de Valladolid. En la foto el Vicealcalde, la Tesorera y el Contador.
Leer másNuestr Cofradía se sumó al tradicional homenaje floral a Nuestra Señora de San Lorenzo, patrona de Valladolid,dentro de las Ferias y Fiestas de la capital.
La Vera Cruz acompañó a los hermanos de la Sagrada Pasión de Cristo en la Sagrada Eucaristía con la que conmemoraron la festividad de su patrón, San Juan Bautista Degollado, el 29 de agosto de 2015.
Asistieron los Mayordomos Archivero y Archivero Sucesor.
Fotografía gentileza de la Sagrada Pasión
Un año más, la Cofradía expresó su amor a la Madre de Dios del Monte Carmelo, Estrella de los Mares, Esperanza Nuestra…
Leer másUn año más hemos, pasado un fantástico día en Familia. Nuestra familia no sólo se circunscribe a nuestra Cofradía, sino que va mucho más allá y en esta ocasión como viene siendo habitual, con un significado más que especial en este año en que celebramos el XXV aniversario de nuestro hermanamiento, nos juntamos con nuestros hermanos de la Orden Franciscana Seglar para juntos compartir una homilía campestre y luego dar cuenta de vinos y viandas.
La paella quedó tan fantástica como siempre y los acompañamientos han sido fantásticos, pero lo mejor una vez más ha sido la fantástica compañía en fraternidad con nuestros hermanos.
El único “pero” del día fue el asfixiante calor que pasamos pero nos sirvió de buena escusa para disfrutar como niños jugando con el agua…
Leer másUn rito cultural, histórico y religioso es la visita anual de nuestra Penitencial a las Edades del Hombre.
Este año en Ávila y Alba de Tormes, las Edades rinden homenaje a la mística universal Santa Teresa de Jesús, con motivo de la celebración, en 2015, del V centenario de su nacimiento, bajo el título de “Teresa de Jesús: maestra de oración.
Tras la visita a los cuatro capítulos de Ávila, comimos en Alba y vimos la última parte, complementada con una visita a la exposicion de la escultura Venancio Blanco en la Iglesia de San Juan, así como a la tumba de la Doctora de la Iglesia.
Y, un año más, contamos con la inestimable colaboración de nuestro hermano cofrade y secretario del Consejo Asesor Enrique Martín Lozano, Adjunto al Secretario General de la Fundación Las Edades del Hombre. Gracias Quique.
Leer másFiesta de Gloria de la Insigne Cofradía Penitencial de Nuestro Padre Jesús Nazareno de Valladolid celebrada con una Solemne Eucaristía y posterior procesión alrededor del Tempo.
Asistieron el Alcalde y el Vicealcalde de la Vera Cruz
Leer másUn año más acudimos a acompañar a la Cofradía de Nuestro Padre Jesús Resucitado, María Santísima de la Alegría y Las lágrimas de San Pedro en su procesión del día de Pentecostés, la Virgen de la Alegría. Acudieron el Secretario y el Archivero de la Vera Cruz.
Leer másUn año más hemos acudido a la festividad de la Alegría de la Ilustre Cofradía Penitencial de Nuestra Señora de las Angustias, acompañando a Nuestra Señora de la Encarnación por las calles de Valladolid.
En la foto, el Alcalde y el Vicealcalde de la Vera Cruz.
Leer másUn año más culminamos las celebraciones del mes de mayo con la bendición y el reparto de las tradicionales roscas de anís de la Cofradía.
Tenemos muy clario que no solo de pan vive el hombre, pero en este caso el pan nos sirve de medio para agradecer a todos nuestros hermanos cofrades el seguir a nuestro lado año tras año.
Demos pues gracias al Señor y disfrutemos de las roscar que además están muy ricas.
Leer másEl viernes 8 de mayo celebramos en nuestra Sala de Cabildos una charla-coloquio a cargo del Profesor D. Alejandro Rebollo Matías bajo el título: “Sobre la Cruz de Mayo, Preguntas y Respuestas”.
Aunque no fue una asistencia multitudinaria, los que tuvimos la suerte de poder acudir disfrutamos de unas explicaciones magníficas y de una exposición excepcional del tema.
Además dejó abiertos varios interrogantes realmente interesantes.
Os dejamos alguna foto de la charla y el video de la misma para que podáis verla.
Leer más
Un año más la Cofradía de la Santa Vera Cruz ridió honores a su titular el Lignum Crucis. La reliquia de la Cruz Verdadera que se custodia en el relicario procesional y que según la tradición proviene de la reliquia que se conserva en el santuario de Santo Torivio de Liévana.
Las festividades en Honor al Lignum Crucis comenzaron el viernes día 1 con la Eucaristía del tríduo cuya predicación en este año ha correspondido a D. Patricio Fernández Gaspar, Diácono permanente y secretario personal de Nuestro Cardenal Arzobispo D. Ricardo Blazquez. El mismo Viernes día 1 al finalizar la Eucaristía se celebró un Vía Lucis en nuestro templo.
El Domingo día 3 tras la celebración de la Eucaristía correspondiente al tercer día del tríduo se dio comienzo a la procesión del Lignum Crucis. Por desgracia la aparición de la lluvia impidió que pudieramos finalizar el recorrido previsto para la procesión y tras haber hecho parada en nuestra parroquia, San Miguel y San Julián y una vez que llegamos al Convento de Santa Isabel de Hungría, donde nos esperaba nuestra Cofradía hermana de la Orden Franciscana Seglar, La Santa Cruz Desnuda, tuvimos que poner rumbo directo a nuestro Templo Penitencial y dar con ello por finalizada la procesión antes de tiempo. Lamentamos no haber podido pasar por la Iglesia de Jesús, donde nos consta que la Cofradía Penitencial de Nuestro Padre Jesús Nazareno tenía instalado un altar para honrar nuestro paso por su penitencial.
Como es tradicional durante la procesión nos acompañó El Grupo de Coros y Danzas Zagalejo que con la colaboración de Coros y Danzas Arienzo de Valladolid bailaron los tradicionales paloteos a la Cruz además de pasacalles y jotas.
Este año además contamos con la excepcional participación de la Banda de Cornetas y Tambores de la Buena Muerte de Palencia que nos deleitaron con una gran interpretación de parte de su repertorio.
También queremos desde aquí agradecer a Iglesia en Valladolid y a la recientemente creada Televisión Cofrade sus magníficos videos sobre la procesión que podéis contemplar en esta noticia.
Gracias muy especiales a Marcos Valdespino, que nos ha ayudado a completar en reportaje fotográfico de la Procesión con 25 de sus magníficas fotografías.
Por último queremos agradecer a todos nuestros Cofrades que participaron en la procesión su presencia y ayuda y por supuesto a todas las representaciones de las demás Cofradías y a todo el pueblo fiel que nos siguió y acompaño desde las aceras a pesar de las malas previsiones meteorológicas que tristemente se hicieron realidad.
Leer más¡¡CRISTO HA RESUCITADO!!, ¡¡ALELUYA!!
Llégó el cúlmen de la semana con la celebración de la resurrección del Señor. La cofradía estuvo presente en la misa celebrada en la Santa Iglesia Catedral de Valladolid en la Eucaristía presidida por el Cardenal- Arzobispo de ValladolidD. Ricardo Blázquez.
Posteriormente para participar en la procesión acudieron bastantes cofrades, a simple vista parecían más que otros años,sobre todo niños, para celebrar juntos la resurrección del señor. Como es tradición acudimos con la parte de la procesión de la Cofradía del Santo Sepulcro y Santísimo Cristo del Consuelo.
Para terminar la jornada se celebró la tradicional comida de hermandad de la Cofradía en la que se conmemoró la celebración de la resurrección del Señor y también, cómo no, el final de la semana más hermosa, pero también más cansada del año.
Ya estamos contando los días que faltan para llegar al próximo viernes de dolores…
¡¡FELICES PASCUAS A TODOS!!
Leer másEl Sábado Santo es junto con el Sábado de Pasión el día de mayor trabajo en la Cofradía, si bien en este último caso quizás incluso más ya que se realiza por partida doble.
Desde primera hora de la mañana un buen número de Cofrades estuvieron adecentando la iglesia, llevando las carrozas a la nave, subiendo hachones, colocando bancos, barriendo, etc. Todo ello para que la iglesia etuviera en orden para poder celebrar el primero de los actos importantes de ese día.
A las siete de la tarde con una iglesia abarrotada y la presencia de nuestro Cardenal Arzobispo, D. Ricardo Blázquez, las autoridades, representantes de los centros de dolor, Cofradías, casas regionales e innumerable pueblo fiel, el señor D. Pablo Trillo-Figueroa y Martínez-Conde, Delegado territorial de la Junta en Valladolid, realizó el acto del ofrecimiento de los Dolores de la ciudad de Valladolid a Nuestra Madre Reina del Dolor. Tras ello, se realizó la ofrenda floral a la Virgen y escuchamos las meditaciones de D. Ricardo acerca del Dolor de la Virgen. El acto finalizó con el tradicional besapié que se prolongó durante más tiempò posiblemente que otros años.
Una vez cerrado el templo otra vez un intenso trabajo para poder recolocar de nuevo la iglesia para que estuviera dispuesta para la celebración del acto central de ese día y de todo el año cristiano.
A las once de la noche comenzamos con la celebración de la Vigilia Pascual, con la cual celebramos la Resurrección del Señor, motivo por el cual nuestra Vida Cristiana y todos los actos que hemos tenido a lo largo de esta semana cobran sentido.
¡¡¡CRISTO HA RESUCITADO, ALELUYA!! ¡¡FELICES PASCUAS A TODOS!!
Leer másCuatro son las principales citas Viernes Santo para nuestra Cofradía.
Primeramente los más valientes a las 8 de la mañana acuden a acompañar a nuestros hermanos de la Orden Franciscana Seglar V.O.T. en su Procesión del Vía Crucis.
Posteriormente, a eso de las 11 de la mañana partieron unos pocos Cofrades hacia la Plaza Mayor para escuchar en directo el Sermón de las Siete Palabras.
A las cinco de la tarde celebramos los Divinos Oficios con la misa de La Pasión del Señor donde adoramos y veneramos a la Cruz.
Por último a última hora de la tarde participamos en la Procesión General de la Sagrada Pasión junto a las otras 19 Cofradías de la ciudad.
Leer másEste es sin duda el día grande de nuetra Cofradía. Desde por la mañana la iglesia no para de recibir visitantes que desean acercarse a conocer y fotografiar nuestras imágenes.
A primera hora de la tarde celebramos los Divinos Oficios con la celebración de la Misa de la Cena del Señor. En ella recordamos el acto del lavatorio de los pies haciendo por parte de nuestro capellán rector el mismo acto de humildad con 12 de nuestros Cofrades Infantiles. Tras la finalización de los oficios se lleva a cabo la Adoración al Santísimo mediante turnos de Vela que van cubriendo los Cofrades durante todo el día e incluso desde hace poco se ha recuperado la tradición de seguirlo velando durante toda la noche.
A las 23:30 llega el momento culmen de nuestra Semana Santa, en ese momento se abren las puertas de Nuestro Templo para que de comienzo nuestra Procesión de Regla en la que, como era tradición en la Cofradía con la antigua procesión del Jueves de la Cena, salimos a la calle con siete de nuestros pasos Procesionales: Oración del Huerto de Andrés Solanes, Atado a la Columna de Gregorio Fernández, Ecce Homo de Gregorio Fernández, Santo Cristo del Humilladero de autor anónimo, El Descendimiento de Gregorio Fernández, Nuestra Madre de los Dolores de Gregorio Fernandez y el Lignum Crucis, nuestra Sagrada Reliquia de la Cruz Verdadera.
Este año se ha recuperado el emotivo acto que realizamos en la acera de San Francisco, donde estaba situado el desaparecido Convento de San francisco en donde tuvo su origen nuestra Cofradía antes de 1498. En ese lugar recordamos a los Cofrades que nos antecedieron en la Fé venerando a la Cruz Verdadera.
El recorrido este año lo hemos variado respecto a años anteriores y con ello hemos podido realizar otros dos actos, el primero a las puertas de San Benito deonde la Cofradía del Santo Sepulcro y Santísimo Cristo del Consuelo nos esperaba con su Santo Cristo Yacente de Miguel Ángel Tapia que por primera vez salía a la calle para recibir a nuestra Cofradía. Allí tuvo lugar un emotivo acto en el que no faltó el recuerdo a Santa Teresa de Jesús.
El segundo de los actos fue mucho más íntimo en el monasterio e Santa Isabel donde los Hermanos de la Cofradía de la Orden Franciscana Seglar V.O.T. nos esperaban con su Cristo Yacente.
El transcurrir de la Cofradía por una casi desierta calle de Santo Domingo de Guzman resultó de lo más bonito de una ya de por sí hermosa y sobre todo emotiva procesión para todos los que formamos parte de esta Cofradía.
Leer más
El Miércoles Santo es un día que cada año tiene más fuerza en la Cofradía con los actos que realizamos recibiendo a otras Cofradías, en la puerta de nuestro templo.
Primeramente salimos para cubrir la IV estación del Vía Crucis Procesional organizado por la Insigne Cofradía Penitencial de Nuestro Padre Jesús Nazareno. Este acto es ya muy conocido en Valladolid y hace que la calle de la Platería y el atrio de nuestra iglesia estén siempre a rebosar de gente a pesar de que el acto no es anunciado en el programa oficial de la Semana Santa.
El segundo de los actos es el recibir a la Procesión del Arrepentimiento organizada por la Cofradía de Nuestro Padre Jesús Reesucitado, María Santísima de la Alegría y Las Lágrimas de San Pedro. En este amotivo Acto recordamos junto a ellos la primera negación de Pedro en un sencillo pero emotivo acto que queda además engrandecido por el magnífico coro de capilla que siempre les acompaña en la procesión.
El tercer acto del día es el cubrir la V estación de la procesión de la Peregrinación del Consuelo organizado por la Cofradía del Santo Sepulcro y Santísimo Cristo del Consuelo. En este acto la Madre se encuentra con su Hijo que ya está clavado en la Cruz moribundo. Unas oraciones y una reflexión hacen de este acto algo realmente bonito.
Leer másEl Martes Santo es el día de la Semana con menos intensidad en la Cofradía, ya que sólo estaba previsto el Acto de la Cesión del Atado a la Columna y su despedida por parte de la Virgen antes de que el Atado partiera hacia la Procesión de la Peregrinación de la Promesa.
Finalmente dicho acto quedó suspendido por los siguientes motivos:
La Cofradía Penitencial de la Santa Vera Cruz, con respecto al inicio de la Peregrinación del Silencio del Martes Santo, quiere aclarar:
– El Cartel era del Acto de Cesión de nuestra Sagrada Imagen, tal y como se pactó e hizo el año pasado. La Vera Cruz no va a hacer un cartel de una procesión que no organiza.
– El Acto, como se pactó e hizo el año pasado, unía a la salida del Cristo Atado, una petición, una respuesta, unas oraciones, ofrendas florales y la despedida por la Virgen de los Dolores a su Hijo… y es lo que se anunciaba en el cartel… no la Peregrinación.
– La suspensión del Acto fue tomada por la Vera Cruz, dado que la Hermandad del Atado pretendía modificar unilateralmente el modelo celebrado el año anterior, a menos de 12 horas de su inicio…
A pesar de ello una importante representación de nuestros cofrades acudió a acompañar al Señor Atado a la Columna hasta la Pilarica para renovar la Promesa.
Por la tarde una representación de la Cofradía también acudión junto a la Ilustre Cofradía Penitencial de Nuestra Señora de las Angustias a la Procesión del Encuentro.
Leer más
El Lunes Santo es el primer día en que Nuestra Madre de los Dolores sale a la calle y lo hace, como siempre espléndida, protagonizando la Procesión del Rosario del Dolor.
Como se viene realizando en estos últimos años, el rezo del Santo Rosario se realizó en la Plaza de San Pablo. Un marco maravilloso para acoger a las maravillas que se procesionan en ese día.
Este año se dio por finalizada la procesión en la plaza de Fuente Dorada.
Leer más“Gloria al Hijo de David, sol inmenso de bondad” Así comienza la canción de alabanza que cantamos y, sobre todo, escuchamos, a lo largo de la procesión que cada Domingo de Ramos recorre las calles de Valladolid. Este año sin duda el sol era “inmenso de bondad” ya que nos acompañó durante toda la procesión con una temperatura más que agradable.
De nuevo nuestro paso de “La Entrada Triunfal de Jesús en Jerusalén” o, como todos cariñosamente lo llamamos, “La Borriquilla” procesionó por las calles de la ciudad a hombros de sus cofrades de la Vera Cruz. Las calles estaban a rebosar de gente, tanto es así que nuestro Cardenal Arzobispo, D. Ricardo Blázquez manifestó que “nunca había visto una procesión con tanto público” como la del domingo.
Un día festivo de glorificar al Hijo de David, en el que, sobre todo los más pequeños, disfrutaron de su procesión acompañando a Jesús.
Leer másComo todos los años, el Sábado de Pasión, es un día de duro trabajo en la Cofradía desde primera hora de la mañana. en esta mañana se terminan de montar los pasos en sus carrozas, se bajan hachones y cruces, se suben cajones, etc. Mucha gente colabora y trabaja para que todo pueda quedar colocado y dispuesto para la Semana Santa y desde aquí les queremos dar las gracias a todos ellos ya que sin su esfuerzo y dedicación no todo sería posible. Lamentablemente este año no disponemos de fotos del esfuerzo realizado por todos estos voluntarios por lo que no os lo podemos mostrar gráficamente. Les pido disculpas por ello a todos los que trabajaron duro desde primera hora de la mañana.
Por la tarde la Iglesia estuvo abierta para que se pudieran contemplar nuestros “pasos” y se notó una buena afluencia de público.
Por la noche nuestro Alcalde y el Vicesecretario acompañaron a los hermanos de la Sagrada Pasión en su Ejercicio Público de las Cinco Llagas.
Leer másUn año más llegó el día más esperado por todos, el día en que damos el pistoletazo de salida definitivo a nuestra Semana Santa. Desde las 10:00 dimos comienzo a una jornada hermosa pero agotadora, abriendo el templo para que todo el que quisiera se pudiera acercar a la MADRE que le esperaba con los brazos abiertos para poder recibir sus besos, oraciones y cariños.
A lo largo del día se celebraron todos los actos previstos, a las 12:00 la Eucaristía presidida por el rector del “Real Colegio de San Albano” (Los Ingleses), a las 18:30 un precioso Vía Crucis y a las 19:30 el rosario como preludio de la Eucaristía de las 20:00 con la Novena.
Tras cerrar las puertas del besapié (20 minutos más tarde de lo previsto dada la afluencia de público) comenzó otro intenso trabajo para dejar la iglesia libre para la llegada de las carrozas al día siguiente y se dejó ya colocadas tanto la Virgen en su carroza como “La entrada Triunfal de Jesús en Jerusalén sobre las andas”
Gracias a todos los que se pasaron a acompañar a la Madre en este día tan especial. Ya estamos deseando que llegue de nuevo el Viernes de Dolores para poder volver a estar junto a la Madre.
Leer másUn año más hemos celebrado nuestra novena a la MADRE. Han sido unos días para acercarnos y reflexionar sobre sus DOLORES, perfectamente meditados por D. Jesús García Gañán, Párroco de Serrada, La Seca y Rodilana.
Nueve días de preparación para vivir la Semana Santa, culminados con el magnífico Besapié a la Madre, el Viernes de Dolores.
Leer más
“Más que hermanos”(Reflexiones sobre el XXV Aniversario del Hermanamiento)Daniel Domínguez Repiso – Alcalde Presidente de la Vera Cruz Cuando vuestro
Leer más“Antes faltará la luz que cofrades a la Cruz” y, un año más, 34 nuevos hermanos, casi todos jovencísimos,
Leer másEl último ensayo de andas tuvo un significado muy especial, los costaleros cargaron los alimentos que se fueron llevando durante el día, con destino a los más necesitados.
Su esfuerzo de muchos días para llevar bien las andas, se redobló con una carga de solidaridad.
Gracias a todos. Gracias, hermanos costaleros.
Nadie que pase por Platerías no se dará cuenta de que la MADRE está esperando para recibir su beso el
Leer másCon el imponente marco de la Sagrada Cena de Guraya, nuestro Arzobispo, el recientemente nombrado Cardenal, D. Ricardo Blazquez, pronunció desde la Santa Iglesia Catedral el Pregon de la Semana Santa de Valladolid 2015.
En su espiritual discurso, comentó que nuestros Atado a la Columna y Ecce Homo son unas de las sagradas imágenes que más le conmovían con sus serenas miradas ante el dolor.
Nuestra Cofradía estuvo representada por nuestro Alcalde Presidente, por el Vicesecretario y dos cofrades.
Leer másNuestra Cofradía estuvo también presente en la exposición “Signa Christi” que se desarrolló durante los meses de
Leer másComo es tradición, la víspera del comienzo de la Novena a Nuestra Madre la Virgen de los Dolores, los cofrades nos hemos juntado para cantarle la Salve.
Un sencillo y emotivo acto que nos sirve de punto de partida…
Leer másComo es tradición, en cada uno de los cuatro domingos de la Cuaresma en la Vera Cruz, honramos a una de nuestras imágenes en el recorrido por la Pasión de Nuestro Señor.
Una breve oración delante de cada una de las imágenes nos permiten recordar ese pasaje del evangelio y con ello a profundizar en el sentido de la Cuaresma mejorando nuestra preparación para la Semana Santa.
Leer másNacho Pestaña, nuestro Mayordomo Contador, ha ido invitado al programa “Paso a Paso” de Radio Valladolid Cofrade, para hablar del
Leer másUn año más, nuestros hermanos de honor, los bomberos de Valladolid, festejaron a San Juan de Dios en nuestro Templo
Leer másPor cuarto año consecutivo, la Vera Cruz realizó una Eucaristía a la Entrada Triunfal de Jesús en Jerusalén, el popular paso de la Borriquilla del Domingo de Ramos, y que protagonizaron los más pequeños de las cofradías vallisoletanas.
Un acto vivo, lleno de anecdotas, en el que nuestro Capellán exortó a los presentes a ser humildes como Jesús que, siendo en hijo de Dios, buscó como trono de su triunfo al animal más modesto y trabajador.
Una misa llena de alegría que confirmó las buenas relaciones existentes entre las penitenciales vallisoletanas y que, tras una prolongadísima sesion de fotos de la “familia” que culminó en un pequeño refrigerio en nuestra Sala de Cabildos.
La Vera Cruz quiere agradecer a los HERMANOS INFANTILES, acompañantes y juntas directivas de la:
Cofradía Penitencial de la Sagrada Pasión de Cristo
Ilustre Cofradía Penitencial de Ntra. Sra. de las Angustias
Muy Ilustre Cofradía de Nuestra Señora de la Piedad
Cofradía de la Orden Franciscana Seglar V.O.T.
Hermandad Penitencial de Ntro. Padre Jesús Atado a la Columna
Cofradía El Descendimiento y Santo Cristo de la Buena Muerte
Cofradía Penitencial de la Oración del Huerto y San Pascual Bailón
Hermandad Universitaria del Santísimo Cristo de la Luz
Cofradía Penitencial del Santísimo Cristo Despojado, Cristo Camino del Calvario y Ntra. Sra. de la Amargura
Hermandad del Santo Cristo de los Artilleros
Cofradía del Santo Sepulcro y Santísimo Cristo del Consuelo
Cofradía del Discípulo Amado y Jesús de Medinaceli
su asistencia a este entrañable acto de hermanamiento juvenil.
Y, por supuesto, a los pequeños crucitos que tan bien nos representaron.
Trece participantes de veinte posibles es un buen porcentaje. Pidamos a Dios que en 2015 estemos TODOS JUNTOS.
Leer más
Tal y como establecen los vigentes Estatutos, la Vera Cruz celebró su primer Cabildo General del año 2015.
En la Asamblea General de cofrades (a la cual están llamados todos los mayores de 18 años) el Cabildo de Gobierno presentó las cuentas generales del 2014 y las del día de la fecha, que fueron aprobadas por unanimidad.
El Alcalde Presidente dió lectura a la Memoria de actividades desde el anterior Cabildo General de octubre e informó de las gestiones en curso.
Por último, hizo una petición a los cofrades para que expusieran sus criterios en todo momento a la Junta de Gobierno y a que colaborasen con denuedo en este tiempo fuerte de trabajo para la Cofradía, que ES COSA DE TODOS.
Leer másLos días 3, 4 y 5 de marzo, nos hemos acercado a orar junto a Jesús en el Huerto de los Olivos. Tres días llenos de reflexiones buscando no caer en la tentación. Un paso más en la preparación cuaresmal para la Semana Santa.
Leer másLa Santa Misa del último día del Triduo al Crsto del Humilladero fue grabada el sábado 21 de febrero a
Leer másUn año más, rendimos homenaje a nuestro querido “Cristo viejo”. La impresionante figura que, sin que casi nos enteremos, vigila
Leer másEste miércoles es el día en que comienza oficialmente la cuenta atrás definitiva hacia la semana en que celebramos la Pasión, Muerte y Resurrección del Señor.
Desde hace ya unos cuantos años, es además un día en que la Cofradía se convierte en el epicentro de los apasionados por la Semana Santa de la ciudad, ya que se celebra el que es ya uno de los grandes besapiés de la ciudad, el de Nuestro Padre Atado a la Columna.
Este año se ha notado una mayor afluencia de gente, ya desde primeras horas de la mañana el discurrir de personas ha sido casi contínuo, aumentando considerablemente por la tarde.
A las 20:00 como es tradicional se celebró la Solemne Eucaristía de la imposición de la ceniza, con la iglesia abarrotada de gente y que supuso el único momento de interrupción del besapié en todo el día.
Os dejamos un pequeño reportaje fotográfico del día.
Leer más
El día de ayer fue de los que permanecerá siempre en la memoria de todos los que tuvimos la fortuna de asistir. Fue un acto previo a la Cuaresma, pero totalmente enfocado a ella, el I Pregón de la Cuaresma y Semana Santa de la Vera Cruz.
El encargado en esta ocasión para la hacer el pregón fue el historiador y profesor-investigador de la Universidad de Valladolid D. Javier Burrieza Sánchez, cofrade además de nuestra penitencial, que nos desgranó los actos y cultos a celebrar durante la próxima Cuaresma y Semana Santa por parte de nuestra Cofradía. Pero Javier, como cofrade que es no se limitó a relatarnos los actos venideros, sino que al contrario los englobó en su vivencia y recuerdos que le vienen desde niño por tradición familiar y que al relatarlos y recordarnos a personas que ya no están hizo que a todos se nos encogiera el corazón y nos emocionara profundamente con sus muy acertadas palabras.
En definitiva un magnífico pregón por un pregonero que ha dejado el listón altísimo para los que le sucedan en años venideros.
El broche de oro a este acto lo puso una magistral actuación de la Asociación Lírica “BOHEMIOS” que nos dejó boquiabiertos a todos los presentes.
Queremos desde aquí agradecer muy especialmente la presencia en el acto del Delegado Territorial de la Junta D. Pablo Trillo Figueroa y de la Primera Teniente de Alcalde y Concejala de Cultura Doña Mercedes Cantalapiedra así como a los representantes de todas las Cofradías y al presidente de la Junta de Cofradías por acompañarnos en este acto.
Podéis acceder al texto completo del pregón desde aquí.
Y en el interior de la noticia tenéis el vídeo completo.
Leer más
Nuestra Cofradía está presente en la muestra ‘Teresa de Jesús y Valladolid. La Santa, la Orden y el Convento’, que se
Leer másUn año más la Cofradía del Santo Sepulcro organizó en fechas navideñas un animado torneo solidario de futbol 7
Leer más