Fiesta: Madre de la Esperanza
Organizada por Evangelium Vitae se celebró en nuestra Penitencial la Fiesta de la Madre de la Esperanza, una jornada en
Leer másTodas las noticias de la Cofradía del año 2013
Organizada por Evangelium Vitae se celebró en nuestra Penitencial la Fiesta de la Madre de la Esperanza, una jornada en
Leer másNuestra Cofradía tuvo el honor de iniciar una experiencia pionera en Valladolid, y en toda España, la jornada “Una Luz
Leer másUn año más rendimos honores a nuestra Madre María, en el Misterio de su Inmaculada Concepción. Nueve días en el
Leer másLos componentes del XII Congreso Nacional de Hermandades de La Oración en el Huerto – Getsemaní 2013 realizaron una visita
Leer másY lo remarcamos encendiendo la primera vela de la nueva Corona de Adviento, realizada por varios cofrades con una cepa
Leer másComo ya va siendo una gustosa tradición, la Decana de las corales vallisoletanas celebró a su Santa Patrona, Cecilia, en
Leer másAntes de la reparación, como es patente en las fotos, estaba muy deteriorado y a veces provocaba goteras. Seguimos
Leer másAnte la llamada del Sr. Arzobispo para tener un encuentro con las juntas de gobierno de la cofradías vallisoletanas, las
Leer másComo marcan los Estatutos de nuestra Penitencial, se celebró la segunda Asamblea General anual de la Cofradía, en la que
Leer másEl Libro II de los Macabeos (12, 42-46) dice así: «Y rezaron al Señor para que perdonara totalmente de
Leer másDavid Rodríguez. es un niño de 7 años de Cigales con parálisis cerebral. Y para mejorar su calidad de
Leer másLa Cofradía realizó una visita cultural a “Credo” que es el nombre de la XVIII edición de las Edades
Leer másEl domingo 6 de octubre, tras la Santa Misa la Cofradía Penitencial de la Sagrada Pasión de Cristo partió en
Leer más
La Vera Cruz quiso mostrar sus respetos a la imagen de “Jesús con la Cruz a Cuestas” recientemente restaurado por la Cofradía Penitencial de la Sagrada Pasión de Cristo.
En su traslado procesional desde la Santa Iglesia Catedral a su sede de San Quirce, la imagen pasó y detuvo su camino en la Vera Cruz que había preparado un montaje con su símbolo: la Cruz Verde con sus cipreses, escoltados por Capellán Rector, Directiva y múltiples cofrades. Se hizo una pequeña ofrenda floral al Cristo
A la procesión, en la que iba ya nuestro Alcalde Presidente, se incorporaron tres directivos para concluirla y participar en la Solemne Eucaristía.
Nuestra enhorabuena a los hermanos de la Pasión por seguir restaurando su patrimonio.
Jesús con la Cruz a cuesta: ruega por nosotros.
Leer másDe nuevo se unieron en la Cofradía las dos grandes devociones de sus cofrades, en unos cultos que constituyen de hecho el “pistoletazo de salida” del nuevo curso.
El sábado 14, Eucaristía de la Exaltación de la Cruz, a la que se sumó a nuestro Capellán el Párroco de San Miguel, con adoración de la Sagrada Reliquia.
El domingo 15, Misa de la Virgen de los Dolores: María siempre al lado de la cruz, es nombrada Madre de la Humanidad en la persona del célibe Juan.
Jesús y María siempre juntos, siempre inseparables para nuestra Cofradía
Leer másComo cada año la Cofradía ha celebrado la festividad de la Natividad de Nuestra Señora acompañando por las calles de la ciudad a la Patrona de Valladolid, Nuestra Señora de San Lorenzo y en la Eucaristía celebrada en la Catedral presidida por el Ilmo y Rvdmo. D. Ricardo Blazquez Arzobispo de Valladolid.
Viva la Virgen de San Lorenzo!!
Leer más
Un año más la Vera Cruz cumplió con tan filial devoción a nuestra Madre la “Estrella de los Mares”, la
Leer másUn año más la OFS y la Vera Cruz han reforzado su hermanamiento con una jornada de convivencia campestre, en
Leer másLa Coral Vallisoletana, con su Sección Infantil, “Crezco Cantando”, acompañados del Coro de Primaria del Colegio Alcazarén, nos ofrecieron un
Leer másCon motivo de las festividades de la Cruz de Mayo y como complemento a las mismas la Cofradía ha organizado un ciclo de conferencias bajo la denominación en la que una serie de cofrades de reconocido prestigio nos abordarán temas relacionados con la Cruz Verdadera y con nuestra iglesia Penitencial.
Con motivo de las festividades de la Cruz de Mayo y como complemento a las mismas la Cofradía ha organizado un ciclo de conferencias bajo la denominación en la que una serie de cofrades de reconocido prestigio nos abordarán temas relacionados con la Cruz Verdadera y con nuestra iglesia Penitencial.
Con motivo de las festividades de la Cruz de Mayo y como complemento a las mismas la Cofradía ha organizado un ciclo de conferencias bajo la denominación en la que una serie de cofrades de reconocido prestigio nos abordarán temas relacionados con la Cruz Verdadera y con nuestra iglesia Penitencial.
El encargado de inaugurar el Ciclo, el 4 de mayo, fue el historiador y profesor de la universidad de Valladolid D. Javier Burrieza Sánchez que nos relató “Las Leyendas de la Vera Cruz” en el que nos relató anécdotas y leyendas (desmitificando alguna de ellas) que acompañan al descubrimiento de la Cruz Verdadera.
La segunda de las conferencias, celebrada el 18 de mayo, corrió a cargo de Mariano Nieto Nuñez que nos explicó bajo el título “El Patrimonio de la Vera Cruz” los procesos de restaruración del retablo mayor así como ciertas características comunes a todas las restauraciones partiendo de explicar para todos las distintas capas y fases de realización de una imagen hasta su resultado de policromía final que resulta fundamental para poder comprender los procesos de restauración y sobre todo cómo han de conservarse las imágenes para que sufran los menos daños posibles.
Para concluir este fantástico ciclo de conferencias, el día 25 de mayo, D. Alejandro Rebollo Matías y D. Luis A. Mingo Macías nos hablaron de la “Arquitectura de la Vera Cruz” en la que Rebollo se encargó de hablar de la evolución del templo a lo largo de los años y de destacar algunos aspectos que marcan la estructura actual de la iglesia. Mingo centró su intervención en hablar del sentido espiritual que tiene un templo dedicado al culto y a hacer alguna propuesta cuanto menos interesante.
Estamos tratando de resolver los problemas técnicos que nos están impidiendo volcar el vídeo de la primera conferencia para poder compartir los tres vídeos en nuestro canal de Youtube y en este mismo artículo. Esperamos que no se retrase mucho más en el tiempo.
Un año más cumpliendo con la tradición, el domingo siguente a la festividad del 3 de mayo hemos procedido al reparto de las roscas de anis entre nuestros cofrades.
El evangelio nos deja claro que “No sólo de pan vive el hombre”, pero este simple gesto de hermandad nos ayuda a alegrarnos el estómago. Y es que cada año están más ricas…
Volvimos a rezar durante los tres primeros días de mayo a la Santa Cruz, este año dirigidos por el Párroco de Carpio, Rvdo. Sr. D. José Luis Rubio Willen, que muy gráficamente nos disertó sobre “Cruz, Fe y catecismo” con amplio despliegue bibliográfico.
El 3 de mayo de nuevo triunfó la Cruz verdadera y sus cofrades la acompañamos por la calles vallisoletanas, en un día en el que hasta el mismo Sol quiso dar brillo a la Santa Reliquia.
Un buen número de cofrades dieron escolta al Lignum Crucis, portado con maestría por nuestros costaleros que, una vez más, cumplieron con su lema de “Si hay que ir se va” e hicieron el recorrido en poco más de hora y media.
Gracias especiales a los grupos de danzas Arienzo y Zagalejo que interpretaron con su habitual maestría los paloteo de la Cruz, a la Banda de CCyTT la Sentencia que nos acompañaron musicalmente, a la Parroquia de San Miguel y a los hermanos del Nazareno que saludaron nuestro paso. Gracias a los representantes de otras cofradías que nos acompañaron, especialmente a nuestros hermanos de la Cruz Desnuda que se desplazaron con su hábito. Y gracias a las miles de personas que acudieron a ver la procesión…
La Cruz Verdadera no se merece menores honores y volverá a ser portada el año que viene porque “antes faltará la luz que cofrades a la Cruz
adas al Centro Metereológico, bastante negativas, una hora y cuarto de espera y la suspensión definitiva.
Ante el fuerte riesgo de lluvia, las cofradías participantes en el VI CERTAMEN DE BANDAS DE LA JUNTA DE COFRADÍAS
Leer másEl Vicepresidente de la Cofradía, Daniel Domínguez, acudió el viernes 15 de marzo a la Cadena COPE de Valladolid para
Leer másMagnífica muestra de artesanía en el Centro Cívico Zona Sur – Plaza de Juan de Austria – del 2 al 14 de
Leer másEn la tarde de hoy hemos tenido el privilegio de podernos acercar hasta la sede social de la ONCE en Valladolid situada en el Pasaje de la Marquesina para dentro de sus jornadas culturales poderles ofrecer una coonferencia acerca de nuestra Cofradía.
Primeramente ha intervenido nuestro Vicepresidente D. Daniel Dominguez Repiso, para explicar el funcionamiento interno de la Cofradía así como las distintas procesiones y actos en los que participamos. Partiendo como no podía ser de otra manera de nuestra historia y orígenes franciscanos.
Posteriormente ha sido nuestro exarchivero D. José Luis Miguel Zamarro quien ha explicado de una forma exhaustiva y maravillosa la historia y curiosidades de nuestras imágenes procesionales.
Queremos desde aquí dar la enhorabuena a ambos por una magnífica conferencia que nos ha permitido acercar nuestra historia a los buenos amigos de la ONCE.
Nuestra Banda participó en el Certamen de Bandas Discípulo Amado, dentro de la Iglesia de los Filipinos, junto con los
Leer más17 febrero: Misa cuaresmal Ecce Hommo
Un año más, nuestros hermanos de honor, los bomberos de Valladolid, festejaron a San Juan de Dios en nuestro
Leer másCon nuestro Templo Penitencial lleno a rebosar se celebró la primera edición del musical certamen semanasantero.
La calidad de los participantes, Vera Cruz de Palencia, Virgen de la Vega de Benanvente, Preciosa Sangre de Valladolid y nuestra banda titular, hacía presagiar un gran espectáculo, pero todas las previsiones se quedaron cortas.
Tras un breve pero inteso pasacalles desde la Plaza de los Arces a nuestro templo, las actuaciones se sucedieron, entre constantes ovaciones y vítores del público asistente.
Desde aquí nuestro agradecimiento a las bandas participantes y esperamos que al año que viene el certamen se consolide como un elemento de referencia de la Cuaresma vallisoletana
Os ponemos el enlace al video en el interior de la noticia y un corto reportaje fotográfico.
Podéis ver más imágenes que nos han hecho llegar y hemos subido a la Galería Fotográfica en el apartado que hemos abierto dedicado al Vía Crucis del Año de la Fe. Os recordamos que si os registráis todos podéis subir vuestras fotos o siempre nos las podéis hacer legar a webmaster@santaveracruz.es para que os las subamos nosotros.
Puedes ya ver el reportaje fotográfico en el interior de la noticia.
Radio ValladolidCofrade se acercó al Besapié del Cristo Atado a la Columna, que organizamos, entrevistando a nuestro Alcalde-Presidente que les informó sobre
Leer másCon motivo del 377 ANIVERSARIO del FALLECIMIENTO del INSIGNE IMAGINERO gallego, la Cofradía celebró una Eucaristía por su eterno
Leer másTal y como se aprobó en el último Cabildo General, se ha procedido a la realización de unas nuevas cajoneras para la Sacristía de nuestra Iglesia Penitencial en sustitución de las viejas y deterioradas que hasta ahora había .
El fabuloso resultado que podéis observar ha sido logrado por el maestro carpintero y hermano cofrade Miguel Ángel Carranza (McGuiver) con la inestimable ayuda de su mujer Pilar Pariente.
Sin duda gracias a su fabuloso trabajo nuestra Sacristía ha ganado en belleza y practicidad, tanto para el culto como para funciones de la Cofradía.
Leer más
La Sección Infantil de la Cofradía representó, con gran sentimiento y maestría, varias escenas del Nacimiento de Nuestro Señor
Leer más