
De nuevo el DÍA GRANDE de la Vera Cruz: su JUEVES DE LA CENA.
Como es costumbre, la iglesia no para de recibir visitantes para conocer nuestras imágenes.
A las 16:30 celebramos los Divinos Oficios de la Misa de la Cena del Señor. Hay lavatorio de los pies haciendo nuestro capellán el mismo acto de humildad de Jesús con sus apóstoles, representados por doce de nuestros cofrades infantiles.
Posteriormente, tras su solemne traslado en procesión y bajo palio, adoración al Santísimo en su Monumento, en turnos de vela que van cubriendo los cofrades durante día y noche.
Salimos a recibir a nuestros hermanos de la Sagrada Pasión, que hacían el recorrido procesional por nuestro atrio. Y, tras un amplio esfuerzo de preparación, a las 23:30 llega el momento culmen de nuestra Semana Santa: nuestra Procesión de Regla, en la que, desde el siglo XVI salimos a la calle con siete de nuestros pasos Procesionales: Lignum Crucis, nuestra Sagrada Reliquia de la Cruz Verdadera, actuando como cruz alzada, Oración del Huerto de Andrés Solanes, Atado a la Columna de Gregorio Fernández, Ecce Homo de Gregorio Fernández, Santo Cristo del Humilladero de autor anónimo, El Descendimiento de Gregorio Fernández yNuestra Madre de los Dolores de Gregorio Fernandez.
Este año el emotivo acto que realizamos en la acera del desaparecido Convento de San Francisco, donde tuvo su origen nuestra Cofradía en los comienzos del siglo XV, con el recuerdo y la oración a los cofrades que nos antecedieron en la Fé, venerando a la Cruz Verdadera, fue realizado por nuestro hermano Santos Milla Múñoz.
Posteriormente en el monasterio de Santa Isabel, los hermanos de la Orden Franciscana Seglar V.O.T. nos esperaban con su Cristo Yacente.
Fuimos acompañados por la Agrupación Musical Torre del Reloj de Peñafiel y por múltiples representaciones de cofradías.
En 2017, seis siglos más tarde, siguen sin faltar los cofrades a la Cruz. ALABADO SEA JESÚS SACRAMENTADO
Leer más