Sábado de Dolor 2016

ssanto73

Desde las 8 un puñado de buenos cofrades iniciaban la dificil actividad del día: colocar las imágenes en sus sitios definitivos, sacar las carrozas, subir cruces y hachones, desmontar elementos procesionales… y, sa renglón seguido, colocar el Templo para el Acto del Dolor. Es increible el ver realizando fortísimos esfuerzos tras el agotamiento de toda la Semana de Pasión. Caras de cansancio pero con un humor y un amor a la Vera Cruz realmente encomiable.

El Acto del Ofrecimiento de los Dolores de Valladolid a la Santísima Virgen de la Vera Cruz estuvo a cargo del Excmo. Sr. D. Manuel Gorjón Recio, General de Brigada, Jefe de la IV SUIGE del Ejército de Tierra en Valladolid. Glosó los dolores de la gente del Tercer Mundo, que trataban de paliar nuestros soldados en misiones humanitarias y de paz, incluso ofreciendo sus propias vidas. También hizo referencia a las personas que en nuestro pais dieron sus vidas para que viviésemos en paz, seguridad y democracia, a salvo de terroristas. Terminado el Acto, el Sr. General cumplió la liturgia de firma de todos y cada uno de los pergaminos de las decenas de particiapntes que se lo pidieron, asi como redactó unas sobrias palabras en nuestro libro de honor, recibiendo de nuestro Alcalde Presidente un cuadro con el retrato de la Madre Dolorosa

Al Acto, presidido por el Emimo. y Rvdmo. Sr. Cardenal Arzobispo, acudieron múltiples autoridades, centros de dolor, cofradías, casas regionales y pueblo fiel, que abarrotaron en el Templo y pusieron un impresionate marco de flores a la Virgen Dolorosa.

Podéis acceder a leer el texto completo del ofrecimiento en este artículo

A las 11 de la noche, la Misa de Misas, la Vigilia Pascual, con todos sus rituales: bendición del fuego en el Atrio, encendido del Cirio Pascual, entrada en la Iglesia con las luces apagadas… Cuatro lecturas. Un momento significativo: el cambio de los cofrades de sus guantes negros de luto por los blancos tras el Gloria. Bendición del agua. Y finalizada la misa, felicitaciones de Pascua ente todos los asistentes.

Un año más, hemos cumplido con nuestro deber de cofrades y el Señor ha resucitado ¡¡¡ALELUYA!!!

Leer más

Viernes Santo 2016

viernes6

De nuevo abrimos a las 10:30 las puertas de nuestro templo, que pronto se lleno de gente entusiasmada por el arte existente y para rezar ante el Monumento.

A las cinco de la tarde celebramos los Divinos Oficios, con la misa de La Pasión del Señor donde adoramos y veneramos a la Cruz, volviendo a llevar al Santísimo a su reservado habitual.

Por último, la salida de cuatro de nuestros pasos para participar en la Procesión General de la Sagrada Pasión, en la que nosotros procesionamos a la Virgen de los Dolores.

Leer más

Jueves Santo 2016

jueves116

Sin lugar a duda, el DÍA GRANDE de la Vera Cruz: su JUEVES DE LA CENA.

De nuevo y desde por la mañana, la iglesia no para de recibir visitantes que desean acercarse a conocer nuestras imágenes. 

A las 16:30 celebramos los Divinos Oficios de la Misa de la Cena del Señor. Hay lavatorio de los pies haciendo nuestro capellán rector el mismo acto de humildad de Jesús con sus apóstoles (ayudade de Vicelcalde y Tesorera), con 12 de nuestros cofrades infantiles.

Posteriormente, tras su solemne traslado en procesión y bajo palio: Adoración al Santísimo en su magnífico Monumento, situado en en el Altar de Ecce Homo, mediante turnos de vela que van cubriendo los cofrades durante día y noche.

Y, tras un amplio esfuerzo de preparación, a las 23:30 llega el momento culmen de nuestra Semana Santa: nuestra Procesión de Regla, en la que, desde el siglo XVI salimos a la calle con siete de nuestros pasos Procesionales: Oración del Huerto de Andrés Solanes, Atado a la Columna de Gregorio Fernández, Ecce Homo de Gregorio Fernández, Santo Cristo del Humilladero de autor anónimo, El Descendimiento de Gregorio Fernández, Nuestra Madre de los Dolores de Gregorio Fernandez y el Lignum Crucis, nuestra Sagrada Reliquia de la Cruz Verdadera.

Este año el emotivo acto que realizamos en la acera del desaparecido Convento de San francisco, donde tuvo su origen nuestra Cofradía en el siglo XV, el recuerdo de recuerdo a los cofrades que nos antecedieron en la Fé, venerando a la Cruz Verdadera, fue realizado por nuestro hermano Pedro Muñoz Rojo.

Posteriormente en el monasterio de Santa Isabel, los hermanos de la Orden Franciscana Seglar V.O.T. nos esperaban con su Cristo Yacente.

Fuimos acompañados por la Banda de la Paz de Medina de Rioseco y por múltiples representaciones de cofradías

Leer más

Miércoles Santo 2016

miercoles27

El Miércoles Santo, la Vera Cruz participa con todos los honores en procesiones de cofradías hermanas. Previamente abrimos nuestro templo para la oración y visita cultural desde primeras horas de la mañana.

Con casi un siglo de tradición salimos para cubrir la IV estación del Vía Crucis Procesional organizado por la Insigne Cofradía Penitencial de Nuestro Padre Jesús Nazareno. Este año hemos solemnizado nuestra presencia elevando a la MADRE DOLOROSA en andas para casi tocar a su Divino Hijo en su camino del calvario.

Despues recibimos a la Procesión del Arrepentimiento de la Cofradía las Lágrimas de San Pedro. Acto breve y recogido, con el tradicional coro de capilla que siempre les acompaña.

El tercer acto del día es el cubrir la V estación de la Peregrinación del Consuelo organizado por la Cofradía del Santo Sepulcro y Santísimo Cristo del Consuelo. La REINA DEL DOLOR se encuentra con su Hijo ya clavado en la Cruz, moribundo.

Agradecer a las cofradias que comparten sus procesiones con la Vera Cruz y a los cofrades que empeñan horas y horas en acompañar a su Divina Madre, en sus DOLORES.

Leer más

Martes Santo 2016

martes6

Se volvió a abrir la Iglesia al público a las 10:30, con un constante paso de un admirado público, haciéndonos el honor de su visita nuestro querido Cardenal Arzobispo que se mostró “aun emocionado” por la masiva asistencia de cofrades a la Procesión de Palmas

A las 22 h. se autorizó la salida, de nuevo estudiadas por nuestros técnicos las previsiones de AEMET y el radar de la misma entidad, de nuestro Cristo Atado a la Columna a la Peregrinación de la Promesa, escoltado por dos directivos de la Vera Cruz. Regresó sin novedad, pese a lo desmesurado y hostil del recorrido en una noche invernal para un “gregorio fernandez” de Siglo XVI, cruzando dos veces la Esgueva. Múltiples crucitos acompañaron a su paso durante la procesión.

Mientras, la Virgen Dolorosa fue elevada a sus andas para los encuentros del Miércoles Santo. Perfecta la coordinación entre montadores, carroza y andas, que hicieron un trabajo perfecto en un tiempo record.

Leer más

Lunes Santo 2016

Como estaba previsto, se abrió la Iglesia al público a las 10:30, para que se pudieran admirar montados en sus carrozas y andas, los 8 pasos propiedad de nuestra Penitencial que salen en procesión.

Por la tarde, se comenzó a preparar la Procesión del Rosario del Dolor. Sobre la hora prevista de salida, cayeron cuatro gotas y Siete Palabras y Despojado nos comunicaron que los funcionarios del Museo ordenaban el retraso de la salida de los pasos de su propiedad durante media hora. Así se aplazó la procesión durante ese plazo, pasado el cual, las cofradías de Santiago y San Andrés volvieron a manifestar que el Museo acordaba un nuevo aplazamiento que fue acatado por las cofradías sitas en nuestro Templo. Pasado este segundo plazo, el Museo acordó la “no salida definitiva de sus pasos”

Reunido el Cabildo de Gobierno de la Vera Cruz, vistas por nuestros técnicos las previsiones de la Agencia Estatal de Metereología y el radar de la misma entidad que daban 0% de probabilidad de lluvia durante el recorrido, acordó las salida de sus cuatro pasos, si bien acortando el recorrido debido al serio retraso involuntariamente padecido. La procesión se desarrolló sin incidente alguno (no cayendo ni una gota de agua en toda la noche) celebrándose el Santo Rosario dentro de la Iglesia, entonándose la salve a la MADRE Dolorosa. Fuimos acompañados en el recorrido por la Banda de Cornetas y Tambores de nuestros queridos hermanos de la Sagrada Pasión, dándoles desde este medio nuestra más sincero agradecimiento.

La Vera  Cruz no quiere ningún tipo de polémica con el Museo Nacional de Escultura, que hace su trabajo como cree conveniente. Pero ha de recalcar que nuestra Penitencial también cuida de su patrimonio y en el momento de la procesión NO EXISTÍA NINGÚN RIESGO DE LLUVIA.

Tampoco quiere ningún tipo de problema con nuestros hermanos de las Siete palabras y Despojado, a los que les fue prohibida la salida de sus pasos.

Agradecer las casi unánimes muestras de apoyo de cofrades, medios y público en general a nuestra decisión.

Leer más

Domingo de Ramos 2016

dramos5

La excitación se nota en el ambiente, desde primera hora los cofrades llegan a la iglesia para participar en la Misa de bendición de las palmas que cada año celebramos a las 9:30 h. que incluyó una procesión alrededor del templo.

Al finalizar la Eucaristía, toca hacer los últimos preparativos para la procesión.

La procesión discurrió con absoluta normalidad, a pesar de las previsiones la lluvia afortunadamente no hizo ni tan siquiera amago de presencia. Al finalizar la procesión el Excmo. y Rvdmo. Sr Cardenal Arzobispo de Valladolid, D. Ricardo Blázquez se dirigió a todos los presentes impartiendo la bendición apostólica desde el balcón de nuestra Penitencial. Disfrutamos de escolta de honor por parte de la Guardia Civil, agradeciendo al benemériito instituto su colaboración. En el plano musical, fuimos acompañados por la Banda de Cornetas y Tambores de nuestros queridos hermanos de la Sagrada Pasión, dándoles desde este medio nuestra más sincero agradecimiento,así como el toque de la Marcha Real a la entrada del paso por parte de la Banda de nuestros hermanos de la OFS

Por la tarde se abrió la iglesia para que el público pudiera acercarse a contemplar nuestros pasos y no paró de haber gente en toda la tarde, hasta las 22 h..

Os dejamos algunas fotos de la misa y procesión Eucarística. Esperamos poder incluir pronto más fotos de la Procesión de las Palmas. También os dejamos 3 pequeños vídeos, dos de ellos de la salida y otro de nuestro discurrir por la Plaza Mayor.

Leer más

Sábado de Pasión 2016

spasion11

El día comenzó muy temprano para muchos cofrades, que desde primera hora de la mañana se dieron cita en nuestro templo y en la nave de la Junta de Cofradías, para preparar la llegada de las carrozas en las que se procesionan nuestras Sagradas Imágenes en los desfiles procesionales.

La primera labor que se realiza siempre es el montaje de las tallas en sus carrozas para continuar con otro tipo de labores necesarias como la bajada de hachones, cruces y bancos. Trabajo imprescindible para el buen funcionamiento de la Cofradía durante estos días y que queremos agradecer desde aquí.

Por la tarde este año hemos tenido una novedad, hemos celebrado el Besamanos a la Virgen de la Soledad. Se notaba que era el primer año y la gente no sabía y en ocasiones incluso no se atrevía a subir al altar a besar a la Virgen. Habrá que esperar unos años a que esta nueva iniciativa se consolide y comience a tener arraigo entre cofrades y visitantes.

A última hora de la tarde dos miembros de la directiva, encabezados por el Alcalde, acompañaron a los hermanos de la Sagrada Pasión en el Ejercicio Público de las Cinco Llagas. Por desgracia el tiempo no permitió que saliera la procesión, por lo que se les acompañó en el acto que se realizó en el interior de la iglesia. Desde aquí enviamos un fuerte abrazo a la Cofradía de la Pasión que se vio en el siempre triste trance de suspender la procesión.

Leer más